La lactancia materna constituye una de las formas de alimentación fundamentales para la prevención de numerosas enfermedades, a su ves, sirve como hidratador, alimentador y energético para el bebe en pleno desarrollo.
En el Perú se ha comprobado que las madres lactantes con más bajos recursos son las que tienen mejor alimentados a su bebes, Según el Ministerio de Salud. Al parecer estas madres tienen como único recurso de alimentación este liquido en la prioridad de dos hasta tres años. En las clases sociales mal altas, no se registra eso ya que las madres prefieren el biberón u tras bebidas.
Y es que ahora la nutrición es fundamental desde los primeros meses, ya que es el único medio mas rentable a comparación de las diversas vitaminas, que algunas ocasiones benefician, pero que no presenta las mismas características que posee la leche materna.
Y como hay beneficios también existen consecuencias, por ejemplo una mala alimentación por parte de la gestante y el descuido de su salud ocasiona una leche nutritiva pero problemas a esta. Esto se puede originar por ejemplo a consecuencia del tabaquismo, que produciría infecciones respiratorias u otros antojos que no están en las recomendaciones del doctor.
En la siguiente entrevista nos habla la Pediatra Santibáñez Lima, Betty (mancillapn@hotmail.com ) de que tan importante es la leche materna, beneficios y recomendaciones.
¿Pueden dar de lactar todas las mujeres o por el tema de edad o enfermedad llegan a tener problemas?
Efectivamente pueden todas las mujeres dar de lactar, obviando raros casos mínimo de problemas clínicos para el amamantamiento debido a tratamiento quimioterapeútico, por si se presenta una complicación como el cáncer, enfermedad del lactante.
¿La madre puede desarrollar una leche de mala calidad?
Sencillamente ninguna madre puede sufrir de esto. Muchas veces llegan casos de madres preguntando si su leche es nutritiva, porque no han tenido una buena alimentación.
La leche materna es un filtrado vivo, difícil, de gran valor inmunitario y alto valor nutritivo y es una leche apropiada a la especie. La leche de una madre está completamente adaptada para el bebé que lleva dentro. Por eso no existe una leche mala.
¿Es verdad que para dar de lactar no necesariamente tiene que ser la progenitora?
Sí, es cierto que sin ser la verdadera madre, se le puede dar de lactar. Existen diversos casos, ya realizados y otros por hacerse.
¿Qué tiene que hacer una mujer que desea adoptar y a su ves darle de lactar?
Con un sacaleches tiene que estimular sus senos por lo menos unos meses antes de que le sea entregado el bebé. Luego se vera la salud del bebe y cual es la reacción en el sistema endócrino.
Si la lactancia es buena ¿Qué ventajas tendría para el bebé y la madre?
Esa pregunta es para una conversación por horas. Es una pregunta ya clásica pero fundamental para cualquier madre. En mi opinión posee todas. Desarrollo cognitivo, desarrollo fisiológico e inmunológico óptimo y adecuado. Sirve de protección a distintas enfermedades. Es como una vacuna diaria que tendrá efecto toda la vida.
En cuanto ventajas para la madre. Sirve de protección contra el cáncer y el osteoporosis. Otras ventajas ya la madre como persona. Se convierte en una madre cariñosa, mas sentimental que constantemente habla con su bebe, se vuelve más comunicativa
martes, 11 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario